Centro de Atención Temprana y Post-Temprana Alcalá de Henares

Las enfermedades respiratorias en niños más comunes

Cuidar de la salud de los más pequeños del hogar es siempre de una de nuestras primeras preocupaciones como padres. En estas edades serán más susceptibles y vulnerables a contraer determinadas enfermedades. En el post de hoy hablaremos de cuáles son las enfermedades respiratorias en niños más comunes.

Cuando el niño deja de respirar bien

Por enfermedades respiratorias nos estaríamos refiriendo a las que afectan al sistema respiratorio y a los pulmones. Estas pueden tener causas muy diversas, como infecciones, así como enfermedades crónicas como podrían ser el asma.

Como padres, es importante conocer los riesgos a los que se enfrentan nuestros niños cuando son pequeños para poder encontrar una respuesta adecuada a ello. En FisioKid siempre nos preocuparemos por su salud y bienestar, por lo que te proporcionamos un listado de las enfermedades respiratorias en niños más comunes.

La alergia: una de las enfermedades respiratorias más conocidas

Las alergias son una respuesta corporal ante una serie de estímulos determinados y constituyen una de las enfermedades respiratorias en niños más comunes.

Los desencadenantes de las distintas reacciones alérgicas pueden ser el polvo, polen, olores, insectos, plantas, tierra, entre otras. Los síntomas de la alergia respiratoria son variados, pero los más comunes son los siguientes:

  • Irritación de ojos
  • Moqueo nasal
  • Estornudos
  • Enrojecimiento de la nariz y labio superior
  • Lagrimeo
  • Erupciones en el área nasofaríngea

Los remedios más efectivos para aliviar los síntomas de esta enfermedad suelen ser corticoesteroides, inmunoterapia y descongestionantes generales. El diagnostico debe ser proporcionado por tu médico de cabecera.

Asma – una de las enfermedades más comunes en niños pequeños

El asma es una de las enfermedades respiratorias más comunes en niños que se produce por la inflamación de las vías respiratorias. Esta inflamación de las vías respiratorias produce un exceso de moco y la contracción de los músculos del aparato respiratorio

Entre los síntomas con los que se presenta el asma se encuentran:

  • Silbidos al respirar
  • Fatiga
  • Disnea
  • Presión pulmonar
  • Tos durante el frío o al dormir

En la actualidad existen diversos tratamientos para calmar los efectos mediante respiradores o nebulizadores. En cualquier caso, se puede prevenir un ataque de asma manteniendo el hogar limpio, eliminando el humo de tabaco del hogar, una alimentación balanceada y una rutina de ejercicios recomendada por el pediatra.

Bronquitis, los síntomas y tratamiento

La bronquitis es otra de las enfermedades respiratorias en niños más comunes, la cual consiste en la inflamación de las vías aéreas principales, lo cual impide el paso de oxígeno a los pulmones.

Los motivos para la aparición de la bronquitis son varios y van desde una reacción secundaria a una enfermedad como la influenza o el resfriado común a la faringitis.

De manera típica, la bronquitis suele presentarse en primer lugar en el tracto respiratorio superior para proceder de manera constante hacia los pulmones del paciente. Algunos consideran que la sensación es similar a la del asma. Para no confundir su diagnóstico, es común hacer una placa del pecho del paciente además de una espirometría para descartar que el cuadro sea asmático.

Algunos de los síntomas que acompañan a la bronquitis son:

  • Dolor de pecho
  • Fiebre
  • Fatiga
  • Tos con presencia de mucosa
  • Disnea
  • Sonido silbante al inhalar

Neumonía – ¿en qué consiste?

La neumonía es una de las enfermedades respiratorias en niños más comunes. Esta afecta la capacidad de absorción de oxígeno en los pulmones. Su origen puede ser de cuadro viral, bacteriano o a través de un hongo.

Es más común ver esta enfermedad manifestarse por virus presentes en superficies o de manera aérea. Entre los síntomas de esta enfermedad destacan:

  • Fiebre
  • Silbidos al respirar
  • Tos
  • Dolor agudo en el pecho
  • Vómitos

Para detectar un caso de neumonía se debe tomar una radiografía de tórax, así como una muestra de sangre del paciente. En caso de detectarse neumonía en el paciente se debe cerciorar si no es producto de alguna bacteria o virus ya que el procedimiento es distinto para cada caso.

Sinusitis – una de las enfermedades en niños más comunes

La sinusitis es una infección viral que afecta a los senos paranasales, los cuales se inflaman y se bloquean. Esto provoca una acumulación de exceso de moco, bacterias y otros microorganismos. Podemos hablar de sinusitis agudas (con una duración de cuatro semanas máximo), sinusitis crónicas (aquellas que duran más de 3 meses) y la subaguda (de uno a 3 meses).

La sinusitis tiene los siguientes síntomas:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Congestión nasal
  • Cansancio y fatiga
  • Sensación de malestar generalizada
  • Tos

Resfriado común: la enfermedad respiratoria más frecuente en niños

No podíamos terminar esta lista de las enfermedades respiratorias en niños más comunes sin hablar del resfriado común. Este puede ser causado por una infinidad de virus y son contagiados a través del contacto con otras personas y a través del aire. Los niños suelen ser más vulnerables a esta enfermedad en los meses de invierno.

Sus síntomas son los siguientes:

  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Fiebre (aunque no siempre tiene que darse)
  • Congestión
  • Estornudos
  • Mucosidad en la garganta

Para prevenir las enfermedades respiratorias, confía en FisioKid

Si en algún caso nuestro niño presenta alguna de estas patologías, debemos llevarlo al médico para que haga un diagnóstico adecuado a su situación. Desde FisioKid te proporcionamos un servicio de fisioterapia respiratoria para niños que se encargará de mejorar su calidad de vida y desarrollo.

En nuestra sede, contamos con los mejores expertos pediátricos de una gran gama de especialidades médicas. Puede contar con que tu hijo quedará a buen resguardo y será atendido por profesionales de primera calidad.

Ponte en contacto con nuestro departamento de atención al cliente y con gusto vamos a responder todas las dudas que tengas. En FisioKid, la salud de tus pequeños es primordial para nosotros. Somos expertos en TDA Alcalá de Henares.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido