Logopeda infantil
Como expertos en Atención Temprana y post-temprana nos ocupamos de tratar a niños de entre 0 y los 18 años. En esta etapa se produce la adquisición del lenguaje, y por consiguiente, todos los aprendizajes que contribuyen a enriquecer y nutrir las capacidades lingüísticas. En este proceso son fundamentales las experiencias motrices, cognitivas, sensoriales y sociales, a las que tenga acceso el niño.
La alimentación es una parte esencial en el desarrollo físico y mental de las personas, por eso es importante estar atento ante cualquier alerta de problema de alimentación en los niños, y tratarlos para favorecer el correcto desarrollo. Estos problemas van desde la deglución atípica hasta la disfagia y ante cualquiera de los dos casos nuestros logopedas están formados y preparados para poder ayudar a corregir o ayudar a mejorar la calidad de vida de los niños.
De este modo, tu logopeda en Fisiokid se hará cargo de tratar las carencias y dificultades que presenten los niños durante este proceso, desde el ámbito de la prevención, como desde la intervención terapéutica.
Logopeda Adultos
En el caso de la atención en adultos, la logopedia se dirige a evaluar y tratar todos aquellos problemas y dificultades relacionados con la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz, la audición y la lecto-escritura.
Nuestros profesionales se encargan de mejorar numerosas patologías, como pueden ser disfonías, disfemias, problemas de comunicación y lenguaje secundarios a ACV o TCE, deglución atípica, alteraciones susceptibles de Terapia Orofacial y Miofuncional, enfermedades neurodegenerativas, etc.
Por supuesto, todos nuestros tratamientos se realizan de forma individual, adaptándonos a cada una de las necesidades que presente el paciente en cuestión, para poder contribuir a su bienestar y mejora, con las mayores garantías. Puedes solicitar más información de nuestro logopeda infantil en Alcalá de Henares o nuestro psicólogo infantil en Alcalá de Henares.
¿Cuáles son las patologías más tratadas por nuestros logopedas en FisioKid?
A continuación, te proporcionamos información acerca de tres de las patologías más tratadas en FisioKids: tartamudez, trastorno del espectro autista, trastorno específico del lenguaje.
- La disfemia o tartamudez en la infancia, es un trastorno del habla fácil de detectar si tu hijo tiende a repetir sílabas o palabras al hablar. El niño sabe qué decir, pero un bloqueo motor, cognitivo o de estrés se lo impide. Nuestros logopedas se encargarán de realizar las consultas y evaluaciones pertinentes, para dar con un certero diagnóstico, y posterior tratamiento.
- El TEA es un trastorno que afecta a la comunicación y a la conducta. En cuanto a la comunicación ésta puede verse afectada en diferente grado, que puede ir desde la inexistencia de lenguaje oral y necesitar un SAAC para comunicarse, a existir un lenguaje totalmente oral, pero con peculiaridades como temas recurrentes y restringidos de interés para la persona, entonación peculiar, tendencia a un tono agudo y dificultad para mantener el contacto ocular, entre otras. En lo referente a la conducta, las personas con TEA suelen presentar estereotipias, problemas con los ruidos, no aceptan bien los cambios en las rutinas cotidianas, en ocasiones presentan agresiones tanto a ellos mismos como a los demás, esto hace que el día a día sea complicado para ellos. Contáctanos si necesitas ayuda, te ofrecemos el mejor tratamiento del TEA en Alcalá de Henares
- El TEL es un trastorno que afecta a la adquisición del lenguaje que aparece en la infancia y se mantiene a lo largo de la vida. Puede verse afectada la rama comprensiva, la rama expresiva del lenguaje o ser mixto. La persona presenta un lenguaje característico, con alteración en la estructura del discurso y múltiples dislalias lo que en muchas ocasiones provoca un lenguaje inteligible. En la vertiente comprensiva tienen dificultad para comprender órdenes, o simplemente comprender el lenguaje, aunque este adaptado a su edad. En muchas ocasiones en el inicio puede llevar a error ante un retraso grave del lenguaje o TEA.