Centro de Atención Temprana y Post-Temprana Alcalá de Henares

Cuáles son los objetivos de la fisioterapia neurológica

La fisioterapia neurológica sirve para mejorar las condiciones de los pacientes que padecen enfermedades que afectan al Sistema Nervioso.

En este artículo compartimos contigo cuáles son los objetivos de la fisioterapia neurológica.

¿A quién se dirige la fisioterapia neurológica?

Esta práctica puede emplearse tanto en niños como en adultos y se divide en tres áreas:

  • aprendizaje o reaprendizajes motores;
  • la neurofisiológica o que tiene relación con el desarrollo neurológico
  • la eclética en la que se escoge el método adecuado en función de las necesidades que tenga cada uno de los pacientes.

La fisioterapia neurológica infantil interviene desde los primeros meses, teniendo como fin favorecer el desarrollo motor del niño en la mayor medida posible.

Este tipo de fisioterapia infantil contribuye a que aquellos niños que han padecido una lesión neurológica puedan tener un adecuado desarrollo motor o logren incluso que este sea óptimo.

En cuanto a adultos, los objetivos de la fisioterapia neurológica son dos que están claramente diferenciados:

Conseguir una mejora física de pacientes que hayan sufrido un daño o lesión cerebral

El daño puede verse causado por un traumatismo craneoencefálico (TCE), daño cerebral adquirido (DCA), entre otros.

Estos tratamientos de fisioterapia en rehabilitación neurológica consisten en la realización de intervenciones que se iniciarán a partir de los primeros días hasta que finalice la rehabilitación, evitando para ello incurrir en patrones postulares con los que se pueda ocasionar dolor o futuras malformaciones.

A-quién-se-dirige-la-fisioterapia-neurológica

Rehabilitación de enfermedades neuromusculares y trastornos neurodegenerativos

El otro de los objetivos la fisioterapia neurológica consiste en la rehabilitación de enfermedades neuromusculares y trastornos neurodegenerativos como la esclerosis múltiple o el Parkinson, entre otros, con un pequeño seguimiento que se hará de manera periódica debido a que estos padecimientos suelen requerir de tratamientos menos intensos.

Objetivos de la fisioterapia neurológica

La fisioterapia neurológica busca ofrecer a los pacientes con problemas neurológicos la capacidad de desenvolverse de una forma independiente al realizar las diferentes tareas de la vida diaria.

En este tipo de técnicas de rehabilitación neurológica se educa a los pacientes para que sepan cuáles son factores que están causando inconvenientes en su vida diaria y a su vez proporcionarles herramientas con las que contribuir a su proceso de recuperación, así como instruir a los padres y al entorno del niño.

Algunos de los principales objetivos de la terapia neurológica son los siguientes:

Ofrecer tratamientos individuales para los pacientes

Uno de los objetivos de la fisioterapia neurológica es ofrecer tratamientos individualizados a los pacientes que se adapten a sus características específicas, ya que no existen dos tratamientos neurológicos iguales.

Esta rama de fisioterapia se dedica especialmente al tratamiento de las enfermedades que afectan al movimiento y hayan sido motivadas por lesiones que han causado alguna clase de alteración en el Sistema Nervioso Central o periférico.

En la rehabilitación de cada uno de los pacientes se va a valorar cuál es la técnica que pueda adaptarse mejor a las circunstancias particulares con base a sus necesidades personales y su situación clínica, pudiendo aplicarse los objetivos de la fisioterapia neurológica con base a estrategias de intervención como Perfetti, Bobath, FNP, entre otras.

Enseñarles a los pacientes a manejar los síntomas que experimenten

Otro de los objetivos de la fisioterapia neurológica es enseñar a los pacientes y a sus familias las herramientas que necesitan para mejorar su calidad de vida y enfrentarse a los síntomas causados por la patología neurológica.

Con estos ejercicios se busca reducir  el efecto de las secuelas, la lesión o el problema que pueda haberse producido por estas enfermedades.

Técnicas-de-rehabilitación-neurológica

Mostrarles a los pacientes algunos tipos de ejercicios para mejorar la confianza

Otro de los objetivos de la terapia neurológica es, a través de ejercicios, conseguir mejorar el equilibrio, la marcha, incrementar la conciencia corporal y la coordinación del paciente.

Estas actividades contribuyen al aumento de la fuerza muscular y ayudan a tener un control del área muscular afectada. También se ocupan de aspectos como la motricidad fina y de prevenir posibles complicaciones originadas por inmovilidad.

Automanejo del dolor

Como otro de los objetivos de la fisioterapia neurológica, se proporcionan consejos para controlar el dolor, la fatiga, la espasticidad y tensión muscular. También se busca contrarrestar la debilidad muscular.

Tipos de intervenciones

Existen una variedad de terapias que pueden llevarse a cabo según lo que se haya observado en la valoración inicial del paciente. Algunas de las que podemos destacar:

Fisioterapia individual

En esta se trabajan objetivos personalizados que se basan esencialmente en lo que se haya observado tras la valoración específica, adaptando los objetivos del tratamiento y su periodicidad a la evolución del paciente.

En esta clase de terapia, se reproducen patrones de movimiento fisiológicos, evitando compensaciones y elaborando un patrón de marcha que sea más eficiente.

Importancia-de-la-fisioterapia-neurológica

Esperamos que con este artículo hayas aprendido más acerca de los objetivos y la importancia de la fisioterapia neurológica. Si crees que necesitas tú o algún familiar un tratamiento especializado y no sabes a quién acudir, puedes contar con nosotros. Además, puedes contactarnos si necesitas otro tipo de servicios como logopedia en Alcalá de Henares o psicología en Alcalá de Henares, te ofrecemos a los mejores expertos en TDA Alcalá de Henares.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido